/ DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD /
Quesos elaborados con leche natural de cabra, vaca y oveja
La tradición quesera de la isla de El Hierro arranca con la llegada de los conquistadores en el siglo XV. Desde 1981 los productos se elaboran y comercializan al amparo de una sociedad cooperativa de ámbito insular. Todos estos quesos se elaboran con leche de cabra, de vaca (un 15%) y de oveja (un 5%). El ganado productor se alimenta a base de hierba local y piensos elaborados en la isla. Estas características brindan quesos de sabor especial y del todo natural.
Quesos ahumados con madera de higuera y tunera
Los quesos tradicionales herreños, la mayoría de los cuales son ahumados con madera de higuera y troncos de tunera y se venden con garantía de producto natural de El Hierro, se dejan madurar entre siete y quince días. Su aspecto oscila entre un color blanco y los tonos más amarillentos, con características muy similares de corte, textura, olor y sabor, pese a las diferentes variedades. La Cooperativa de Quesos Herreños, situada en el norte de Valverde, está abierta a visitas previa cita concertada y vende quesos directamente al consumidor.
_______
Visita guiada con degustación
_______
/ CONTACTO /
COOPERATIVA DE QUESOS HERREÑOS
Ctra. General, s/n. 38915 Valverde, El Hierro,
Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias.
Tel: +34 922 55 03 27